Comercialización

Comercialización

Al hacer click en cualquiera de los botones a continuación, podrá dirigirse directamente a la sección que usted desee.

Mercado ZICOSUR

La Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano está integrada por unos 70 estados subnacionales del sudoccidente de Brasil, la totalidad de los departamentos de Paraguay, algunos de Bolivia, las provincias del norte de Argentina, las regiones del sur del Perú y las 5 regiones del norte de Chile.

Dispone de una variada oferta exportable de alimentos, minerales, productos industriales, maderas y otra gran variedad de materias primas e insumos. Una muestra de esta oferta exportable se puede apreciar en el siguiente link:

http://zicosur.co/descarga-la-guia-de-oferta-exportable-de-los-estados-que-integran-la-zicosur/

Mercado ZICOSUR.

En cuanto a sus importaciones, las economías del centro oeste de Sudamérica hasta el momento las realizan básicamente a través de puertos del Atlántico, sea de Brasil, Argentina y Uruguay. Uno de los objetivos de este programa es ofrecer los puertos, ferrocarriles y rutas internacionales del norte de Chile para que parte de esas importaciones se puedan realizar directamente desde los mercados del Asia-Pacífico al centro oeste sudamericano.

APEC MSME Marketplace

El APEC MSME Marketplace es un depósito interactivo de las actividades de APEC y los esfuerzos individuales de las economías miembros como una herramienta para promover la cooperación y los vínculos entre las MIPYME y otras partes interesadas con interés en el desarrollo de las MIPYME.

La iniciativa es un portal en línea que tiene las siguientes funcionalidades: facilitar la correspondencia comercial para MIPYMES, financiadores, centros de innovación, incubadoras y otras partes interesadas con interés en el desarrollo de MIPYME; suministro de información sobre normas y reglamentos comerciales internacionales; difundir información sobre los paquetes de asistencia de promoción comercial disponibles que las economías de APEC proporcionan individual o colectivamente para el desarrollo e internacionalización de las MIPYME; y la creación de redes y vínculos entre las MIPYMES, la academia, los centros de innovación.

Los siguientes pilares conforman este portal:

Pilar 1: Facilitar la creación de redes comerciales y la vinculación con las MIPYME.

Pilar 2: Mejora de la conciencia y retroalimentación de las MIPYME sobre las regulaciones comerciales.

Pilar 3: Mejora del mecanismo de intercambio de conocimientos sobre facilitación del comercio, apoyo comercial, asociaciones y actividades de creación de capacidad para mipymes.

Servicio Agrícola Ganadero

Las regiones chilenas que forman parte de la ZICOSUR (Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano) son Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, que conforman el Norte de Chile, y son el mercado natural para los intercambios comerciales con las restantes áreas de la ZICOSUR.

También sus puertos -de Arica a Coquimbo- conectan al Norte de Chile directamente con los mercados del Pacífico, en especial con los de Asia, y sirven de ingreso o salida para los intercambios del Asia-Pacífico con los mercados del Centro Oeste Sudamericano.

La oferta exportable de la Macro Zona Norte de Chile se ofrece en el siguiente PDF:

Para las exportaciones de mercados de la ZICOSUR y/o del Asia Pacífico de productos agropecuarios, tales mercancías deben cumplir con los requerimientos que exige el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), cuyas principales disposiciones se muestran en estos PDF:

El proceso de importación a Chile se inicia con los siguientes pasos:

» Certificación de destinación aduanera: En este documento, los importadores o los agentes de aduanas que los representen, declaran de manera exacta y veraz, los productos que requieran, para su ingreso al territorio nacional.

» Es el documento oficial, emitido por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del país de origen, que ampara un envío, cuando corresponda. Este documento debe acreditar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios para el producto a importar.